DISFRUTAR DEL MEDIO NATURAL: “MANTENGÁMOSLO LIMPIO”

El verano es la época en la que el clima nos deja disfrutar de la naturaleza en plenitud con la familia o amigos. Es la época en la que solemos realizar más actividades al aire libre y de mayor duración ya que el día es más largo y más aprovechable.

Ya sea en la montaña o en la playa lo más agradable es disfrutar de las maravillosas vistas, de su fauna y flora, del sol, respirar aire puro, beber el agua de los ríos de montaña, etc…

Pero todas estas maravillas se desvanecen en el instante IMG_3177que nos cruzamos con desechos en nuestro camino. El encanto no es el mismo cuando se encuentra basura o claras evidencias de que muchas personas han estado allí.

La motivación de los pioneros del alpinismo o submarinismo (expedicionarios) era el hecho de que nadie había estado allí antes que ellos, es el descubrimiento de lo salvaje y la aventura de lo desconocido.

Hoy en día nos encontramos con ciclistas, runners, senderistas, montañistas, escaladores, submarinistas, surfers, kayakistas, pescadores, cazadores y muchos más especialistas o no de deportes de aventura o al aire libre. Sin excepción, todos producimos desechos tanto inorgánicos como orgánicos pero la cuestión es: ¿todos nos llevamos los desechos o los dejamos en el medio natural?

Impacto Ambiental Running (02)Es frecuente ir a la montaña y encontrarnos con papeles, bolsas de plástico, latas de conserva, colillas de cigarrillos, pilas, papel de plata (del bocadillo), cáscaras de fruta, compresas, pañales y hasta bolsas enteras de basura colgadas de la rama de un árbol!!  En las playas nos encontramos envases de bebidas, bolsas, tapas de plástico y más cosas. ¿¿Que está pasando?? ¿Por qué sucede?

La Basura contamina, puede provocar incendios, puede matar animales o herirlos gravemente.

degradacion_basura_01

La solución está en nuestras manos: Debemos concienciarnos del mal que le estamos haciendo a la naturaleza y de lo poco que nos deja disfrutar de nuestras actividades. Es fundamental que expliquemos a nuestros hijos que si no cuidamos de la naturaleza se estropeará y no podremos disfrutar de ella en un futuro.

Por esta razón deberíamos seguir unas cuantas normas para que todos podamos seguir disfrutando de la naturaleza por muchos años más.

Estas son:la-basura-no-vuelve-sola-de-la-montancc83a

  1. Llevar bolsas de basura en la mochila siempre que hagamos cualquier actividad. Nos servirá para bajar los residuos al pueblo y tirarlos al contenedor correspondiente.
  2. No dejar basura en la montaña ni en la playa y no enterrarla. Llévatelas a casa. Recuerda que no hay un servicio de recogida de residuos!! El papel, plástico, latas, botellas, compresas, pilas, etc… no forman parte de la naturaleza, ensucian, contaminan y afectan a la fauna salvaje.
  3. Si te dedicas o eres aficionado a las carreras de montaña ciclistas, running, triathlon, etc., no tires los envases y papeles de productos energéticos!! No te pesarán ni ocuparán más espacio que cuando estaban llenos.
  4. Si encuentras residuos en el camino, recógelos, ponlos en la bolsa que llevas en la mochila y tíralos en el contenedor del pueblo más cercano. Sumemos nuestro “granito de arena”.
  5. No enciendas fuego en el bosque!!! La gran mayoría de los incendios forestales son causados por imprudencias como tirar una colilla de cigarrillo mal apagada o encender una fogata, no apagarla debidamente y no recoger los residuos restantes.
  6. Evitemos contaminar las aguas de lagos y ríos: no tires residuos al agua y si tienes necesidades fisiológicas intenta separarte un mínimo de 10 mts del agua y si puedes haz un pequeño pozo para tapar tus necesidades y llévate el papel!!
  7. Las cáscaras de fruta o frutos secos también son residuos, los animales se alimentan de la fruta y no de su cáscara. Recuerda que las cáscaras de estos alimentos son las que están más expuestas a pesticidas, que tardan su tiempo en degradarse y que arruinan el paisaje. Evitemos dejar rastros e intentemos mantener la fauna Tiempo-de-degradacion-plasticoSalvaje.
  8. Te gusta esquiar o hacer Snowboard?? Si te comes una chocolatina en el Telesilla.. No lances el envoltorio e intenta evitar crear más residuos… Durante las épocas de verano, muchas estaciones de esquí sirven de campos de pastura para vacas, caballos, ovejas y cabras, además de los animales salvajes habituales de montaña. Ellos no se alimentan de nuestros residuos.

La verdad es que podríamos estar hablando de este tema mucho más pero creemos que estas son normas básicas para poder disfrutar y dejar disfrutar del medio natural. Y si te gusta el deporte al aire libre y quieres seguir disfrutando de ellos pon tu “granito de arena” y ayuda a mantener el medio natural en condiciones para que dure muchas más generaciones.

Si quieres investigar un poco más, te dejamos estos links:

  1. YouTube – “Cuanto tardan estos 20 productos en degradarse?”: https://youtu.be/TrwrxIcmw9Q
  2. Web Ecología Verde – Artículo “¿Cuánto tardan en degradarse los desechos?: http://www.ecologiaverde.com/cuanto-tardan-en-degradarse-los-desechos/
  3. Blog de residuos – Articulo “Lo que tiras al suelo, lo tiras al mar”: http://www.actividades-mcp.es/gestionresiduos/2014/04/lo-que-tiras-al-suelo-lo-tiras-al-mar/ –   http://www.actividades-mcp.es/gestionresiduos/2014/04/lo-que-tiras-al-suelo-lo-tiras-al-mar-2a-parte/
  4. Web Ciencia popular – Artículo “Degradación de la basura”:  http://www.cienciapopular.com/ecologia/degradacion-de-la-basura
  5. La Vanguardia – Articulo “Basura en la Montaña”: http://www.lavanguardia.com/participacion/cartas/20140504/54406587594/basura-en-la-montana.html#ixzz3iDG3oh7m
  6. Bligoo – Ecología del Sur: http://ecologiadelsur.bligoo.com/content/view/37651/La-Basura-en-la-montana-y-la-perdida-del-misticismo.html#.VcXEevntmko
  7. Web Carreras por montaña – Artículo “¿Qué está pasando? : http://carreraspormontana.com/noticias/que-esta-pasandor
  8. Web ULTRA Sport and adventures – Artículo «Runners con conciencia ambiental»: http://www.ultrasports.com.co/runners-con-conciencia-ambiental/
  9. Web Aguas Patagonicas (Pezca) – Artículo “Basura en la Naturaleza”: http://aguaspatagonicas.com/ecologia/fuego-y-basura
  10. Web Senderos Verdes – Artículo “Nuestra Basura, su muerte”: http://senderosverdes.es.tl/Las-consecuencias-de-la-basura-en-las-playas.htm
  11. Web ALICANTE A PIE – Artículo “BASURA Y SENDERISMO”: http://alicanteapie.blogspot.com.es/2012/07/basura-y-senderismo.html
  12. Web Padres o nones – Artículo “SENDERISMO CON NIÑOS”: http://www.padresonones.es/noticias/ampliar/1586/senderismo-con-ninos
  13. Web Libera ONG – Artículo “Senderismo ecologista y animalista: activistas de LIBERA! limpian bosques en el Maresme para evitar que la basura dejada en bosques cause daños a los animales”: http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=1792
  14. Wikipedia – «Basura»: https://es.wikipedia.org/wiki/Basura 
  1. Greenpeace – Artículo “El Mundial de los incendios”: http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/el-mundial-de-los-incendios/blog/28963/

Hasta la próxima!!

FACEBOOK

NAUKAN Ski & Snowboard Instructors

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: