Clases de Snowboard y Esquí: Cuáles tienen más adeptos??

Un articulo de Nel Calvo Gaja – Profesor de Snowboard y Esquí (Naukan Ski & Snowboard Instructors) y Formador de Snowboard (ETEVA).

Si comparamos la tendencia del público que generalmente coge clases en una estación de esquí o hiciéramos una estadística de la cantidad de horas de clases de esquí y snowboard que se venden durante la temporada de invierno, ganaría el esquí. Pero… ¿Por qué ocurre?

A pesar de que todos los deportes de invierno tienen como factor común el Deslizamiento, en general, se realizan muchas mas clases de esquí que del resto de los deportes invernales. ¿Por qué sucede este fenómeno social?

En este post, voy a comparar el esquí y el snowboard, ya que se trata de los dos deportes de invierno mas practicados y con mayor afluencia.

A pesar de las disputas que existen sobre el origen del esquí, sabemos que sus primeros registros históricos se remontan al 8000 a.C. y que era utilizado debido a la complicación para desplazarse, comerciar, luchar o cazar en las zonas donde la nieve puede acumularse meses seguidos sin derretirse, a partir de allí su evolución fue extraordinaria hasta convertirse en una práctica deportiva y lúdica.

En los años 60 apareció el Snurfer (1ª tabla de snowboard) y a partir de ese momento las características y posibilidades que daba el snowboard trajo un nuevo aire a los deportes de invierno. El Snowboard siempre ha tenido una imagen mas actual o novedosa, de riesgo, más juvenil, más rebelde, etc..

Hay que recordar que en los 90’s, el mundo del esquí estaba en una etapa de estancamiento en cuanto a la técnica y el material. Fue en ese entonces, que el Snowboard provocó un boom que atrajo muchos adeptos que en su mayoría eran bastante jóvenes. Gracias a ello, el esquí se vio en la necesidad de actualizarse creando nuevas construcciones y cotas de radio para encontrar las nuevas sensaciones de giro como por ejemplo “el carving”, o copiando una modalidad del Snowboard llamada Banked o Boardercross, bajo el nombre de Skicross. También pudieron ampliar la venta y consumo de productos gracias al marketing realizado mediante nuevos videos y nuevas modalidades sacadas del snowboard como el freestyle, jibbing, half pipe, slopestyle, etc…

Hoy en día, ambos deportes son igualmente accesibles para toda clase de público, se pueden practicar con la misma facilidad, y tienen la misma finalidad de ser un deporte y una actividad lúdica. Con esto quiero decir que ambos se aprenden en estaciones de esquí mediante clases que se pueden adquirir fácilmente, el material está al abasto de todos, económicamente es accesible y que el aprendizaje y las normas de enseñanza son las mismas para ambos.

Basándome en todo lo antes mencionado, mi pregunta es por qué se venden más clases de esquí que de snowboard?

Durante mi trayectoria profesional, como monitor de Snowboard y de Esquí, he tenido siempre esta duda y he preguntado a mucha gente por qué no han probado el snowboard, y, en su gran mayoría, sus respuestas fueron:

  • Es más difícil
  • Es muy peligroso
  • No tengo edad, es para jóvenes…
  • Primero hay que saber esquiar y después ya veremos…
  • Hay muchas lesiones
  • Mi padre no me deja…

Analizaremos y compararemos estas respuestas:

  1. “Es más difícil”: Hay tanta dificultad en el esquí como en el snowboard. Ambos dependen de la persona que lo practica, según sus capacidades, actitudes y habilidades.
  2. “Es muy peligroso”: Ambos deportes se practican en el mismo entorno y condiciones. Sin embargo, según las estadísticas, hay mas muertos en accidentes de esquí que en el snowboard. Y como lo hemos mencionado en el punto anterior, depende de la persona que lo practica.
  3. “No tengo edad, es para jóvenes”: A pesar de que el perfil del público que practica Snowboard es joven, no hay edad para aprender. Dentro de mi trayectoria como profesor de snowboard he enseñado a personas de más de 50 años que han aprendido sin problemas.
  4. “Primero hay que saber esquiar y después…”: No hay prioridad en estos deportes, ambos requieren las mismas habilidades y capacidades para su aprendizaje. Sin embargo, los niños menores de 6 años no tienen la lateralidad del todo desarrollada y por tanto les suele ser mas natural el esquí. El resto son meras suposiciones.
  5. “Mi padre no me deja”: Esta respuesta está asociada a las otras.
  6. “Hay muchas lesiones”: Según las estadísticas hay más lesiones de snowboard que de esquí, pero más muertes en esquí que en snowboard.
Edad media de accidentes de esquí es alrededor de 33 años.
Edad media de accidentes de Snowboard es alrededor de 22 años.
Colisiones de la práctica de Snowboard y Esquí.

Conclusión

Según lo que he podido analizar e investigar durante mi trayectoria, puedo concluir que:

  1. En general, la falta de información lleva a la falta de interés en el deporte, haciendo que muchas personas dejen de practicar y, a su vez, nieguen a sus hijos la simple curiosidad por el Snowboard (Zona de aprendizaje).
  2. El perfil del practicante de Snowboard es muy joven y con poder adquisitivo generalmente no muy alto, llevando a consumir menor cantidad de clases. Por esta razón, el practicante de Snowboard suele tener menos técnica y menos control, dando una mala fama al deporte.
  3. La historia y la trayectoria del Esquí hace que las personas, en general, confíen más que en el Snowboard. Es lo conocido, es lo que han aprendido y es su zona de Confort.
  4. En general, el Esquí es un deporte muy arraigado en las clases sociales altas en la cual esta categorizado como un deporte social. También, se puede decir que su situación económica les permite consumir más clases. Esto lleva a que sean lo que aporten mayor cantidad de practicantes y con más frecuencia.

Si os interesa un poco mas de investigación sobre el tema, aquí os dejo unos cuantos enlaces:

Espero que os haya sido un post interesante y como siempre os decimos desde Naukan Instructors….. Nos vemos por lo blanco!!!

Joan Manel Calvo Gaja

Técnico Superior de Snowboard y esquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: